ACTIVIDADES EN LA PUNTA DEL HIDALGO (La Laguna- Tenerife)

 

Se ha potenciado un “grupo motor” con las metodologías participativas de la Fundación, con la iniciativa de: por un lado, rescatar y valorar la historia de este pueblo y por otro realizar acciones en defensa de la costa. En el primer objetivo se editó un libro colaborativo: “Historias vividas de La Punta del Hidalgo”. En el segundo se ha logrado, con el Ayuntamiento de La Laguna, cortar el acceso de vehículos rodados a una zona muy sensible desde el punto de vista medioambiental. Esto ha permitido la recuperación de los charcos intermareales y, según dicen los pescadores, se ven muchas más crías de pescado de especies locales. Se sigue de cerca el proceso de ejecución de la sentencia para que las instalaciones del Club privado Charco La Arena, que ya ha incumplido todos los plazos de la concesión dada hace más de 60 años, pasen a ser de uso público.
Estas instalaciones, de más de 6000 metros cuadrados en la misma costa, han estado siendo reclamadas por la gente desde hace muchos años, porque además han impedido el paso al charco del mismo nombre.
En este pueblo de La Punta la Fundación cuenta con una vivienda que ha servido para hacer las formaciones y reuniones iniciales, y luego seguir los procesos en defensa de la costa. Estas tareas han dado lugar a la constitución de un Foro Eco-Áreas según la propuesta europea que desarrolla el Gobierno de Canarias, y donde participa también el Ayuntamiento de La Laguna. Fruto de esta colaboración se han realizado dos videos con metodología participativa en donde se destacan unos primeros éxitos conseguidos por la participación de la población local y, en el segundo los valores medioambientales de la zona y su importancia para potenciar un turismo respetuoso y de prácticas deportivas. Los dos se pueden consultar en la página de Mosaico, sus realizadores.
Este último año nos hemos centrado también en hacer actividades con otras entidades, entre ellas el Colegio, para que se fomenten las redes intergeneracionales y entre personas de distinta procedencia. Está pendiente la realización de un mural por parte del alumnado de dicho colegio, donde se plasmen los distintos oficios y maneras de vivir del pueblo a través de la historia. Estará en parte financiado por la Fundación.

Aprovechamiento sostenible de los entornos costeros

Un colectivo vecinal por el uso público “Charco la Arena”

Plataforma en defensa de la Costa de la Punta del Hidalgo

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad