ACTIVIDADES EN ZARZALEJO (Madrid)
– En esta localidad de la Sierra Oeste de Madrid se mantiene un edificio y finca con pretensiones de sustentabilidad (energías limpias, huerto comunitario, etc.) desde hace 35 años, que han visitado diversos colectivos y ha sido difundido en TV y revistas.
Se colabora con Zarzalejo en Transición y con Som Energia para un consumo responsable de la alimentación, suministro eléctrico, y actividades comunitarias.
Participa con Teveo en la Sierra, un canal de vídeo web, en la difusión de la cultura e iniciativas comarcales, se pretende que sea un medio de comunicación de las iniciativas y alternativas sustentables de la zona. donde ya se recogen unos 50 vídeos del territorio.
Colabora con el programa de Radio 21, de la Sierra Oeste,»Vivir la Naturaleza».
Se han realizado diversos iniciativas y proyectos de tipo participativo con la comunidad, como la película protagonizada por los niños (colectivo TIZA) sobre las leyendas del pueblo. Se realizaron técnicas de «Escenarios de Futuro», y Proyecto «Oasis» en una plaza. Se han realizado talleres de “Komando matemático» en el colegio. Se distribuyen «Libros que vuelan» en varios establecimientos. Se editó un libro con la memoria oral de los nacidos en el pueblo («Zarzalejo Cuenta»), y está en realización otro libro con las memorias orales de las personas que viven en la localidad, pero nacidas fuera. Se colabora con el «grupo motor» de los Presupuestos Participativos locales (un 25% de participación en los últimos).
Apoyos a La Fuente
Nuevos espacios en La Fuente
16 de marzo 2021
La Fundación CREASVI ha adquirido recientemente, para uso colectivo, una parcela de 3.000 metros cuadrados que cuenta con dos edificaciones sin acabar. Una es un edificio de dos plantas con una superficie total de unos 400 metros y la otra estaba destinada a garaje pero que, una vez techada y arreglada, puede servir de salón para usos múltiples, con una amplia superficie.
Ya hemos tenido una asamblea telemática con muy diversos colectivos de la zona, para un primer intercambio de ideas sobre el uso de estas instalaciones, colaboración para las obras inmediatas que hay que acometer y la búsqueda de recursos económicos para estas obras. A este primer encuentro han asistido más de 30 personas interesadas en el uso de estos espacios por parte de los colectivos y grupos a los que pertenecen. Entre ellos: Comunidades en Transición, Grupos de Consumo, Mujeres artesanas, Iniciativas de comida saludable, Grupo de Crianza, etc.
Se han constituido varios grupos para seguir trabajando sobre obras, recursos, posibles actividades y forma de organización que sea lo más participativa, horizontal y creativa posible.

Energías Alternativas
Energías Alternativas en Zarzalejo en Transición
Energías alternativas
“Enzarzados”
Actividades con la infancia
Realización de actividades lúdicas y deportivas al aire libre con niñas, niños y adolescentes, con la finalidad promover una participación, compromiso, y trabajar con valores como el conocimiento, la tolerancia y respeto mutuo de las culturas, además de la promoción de estilos de vida saludables. Se realizaron Gimcanas, actividades lúdicas y deportivas
La Fuente Zarzalejo
Aba Taano en La Fuente
Presupuestos Participativos
Buenos resultados de participación en Zarzalejo (2017). Se priorizaron el arreglo de los parques y la conexión entre el pueblo y la estación.
Historias y Leyendas de Zarzalejo
Libro:
“Zarzalejo su gente cuenta.
Hablemos del ayer»
Libro:
“Zarzalejo: punto de encuentro
Historias que suman»
Festivales y Encuentros
de Primavera y Otoño
En primavera y otoño se vienen realizando anualmente en la localidad de Zarzalejo, encuentros y festivales, con la finalidad de difundir saberes y recursos locales, individuales y organizacionales, establecer vínculos entre vecinas y vecinos, compartir y disfrutar.