Metodologías y talleres
Red Cimas, mapeos, toma de decisionesMetodologías Participativas Red Cimas
1- Píldoras (9’59”)
- Presentación de las metodologías participativas y descripción de las fases de la socio-praxis
Fundamentos- Marco Teórico (19’47”)
- Esquemas teóricos sobre diversas metodologías y autores en relación con la socio-praxis
Gráficos Metodológicos Red Cimas 2 (3’10”)
- Esquemas que se utilizan para ilustrar las metodologías
Negociación Inicial 2 (4’01”)
- Reflexiones sobre el inicio de los procesos y sus actores
Taller de mapeo de actores y conjuntos de acción (27’45”)
- Experiencia práctica sobre un mapeo estratégico concreto (Tenerife)
Multilemas 1 (8’55”)
- Explicación del multilema para la superación de los dilemas
Multilemas, Superar los dilemas (19’24”)
- Los dilemas nos encierran en posiciones simplistas ante situaciones complejas, que en realidad tienen causas plurales y varios caminos alternativos.
Talleres de Creatividad Social (22’55”)
- Algunas técnicas para reuniones y encuentros para la devolución de la información
Matriz reflexiva Metodologías Participativas (9’06”)
- Explicación de una matriz que relaciona objetivos y actividades con los actores de un proceso
Planificación y auto-organización (21’27”)
- Herramientas para la elaboración de propuestas, planificación y organización por las personas implicadas
¿Cómo empezar? (22’37”)
- Debate sobre las dificultades iniciales de un proceso participativo y la auto-reflexión
Gráficos Metodológicos Red Cimas 1 (1’07”)
- Esquemas que se utilizan para ilustrar las metodologías
Negociación Inicial 1 (5’20”)
- Reflexiones sobre el inicio de los procesos y sus actores
Escuchar a la gente (21’40”)
- Primeros pasos de un proceso detallando las metodologías participativas
Técnica grupal en metodologías participativas (4’17”)
- Obtención de información.
Multilemas 2 (1’14”)
- Explicación del multilema para la superación de los dilemas
Taller de mapeo II- Flujograma (24’02”)
- La técnica del flujograma en una experiencia de un caso concreto (Tenerife)
Taller de “Toma de decisiones colaborativas” (8’44”)
- Experiencia de una experiencia concreta para la aplicación de una votación ponderada
Participación y Talleres (25’46”)
- Explicación de distintas técnicas para procesos participativos
Evaluación rápida (2’23”)
- Ejemplo de técnica con diana, para evaluar el proceso a través de sectores y puntos